ACTUALIZADO 27/10/2020
El mes de octubre está prácticamente acabado y nuestros niños avanzan a velocidad de crucero :)
La semana pasada tuvimos que mirar mucho a través del cristal la lluvia que mojaba nuestro patio y que nos impedía disfrutar del tobogán, del castillo y de las motos...¡salvo un día! en que nos escapamos a disfrutar de las hojas de otoño que inundaban el suelo Galería y lo pasamos bomba.
El resto de días disfrutamos de juegos "caseros": hicimos puzzles, plasti, pinzas, materiales....es maravilloso ver cómo mejora su atención, su concentración, incluso su capacidad para ceder, o esperar turnos...aunque esto podemos ponerlo todavía como "en proceso" :) Galería
Por último, estamos dando lo que serán los primeros pasos de la lecto escritura...si, si, es que somos ¡muy mayores! empezamos a realizar nuestros primeros trazos con un agarre pronado, típico en esta edad (ahora, eso no es importante)...ver aquí. Además, también crecemos en autonomía y el comedor lo tenemos (casi) dominado.
Por último, esta semana hemos comenzado viendo cómo somos y cómo nos sentimos: nos sabemos las partes de la cara y hemos hecho fenomenal la clasificación de seis caritas (tres tristes y tres contentas) en inglés...os animo a cantar con ellos "if you are happy and you know it clap your hands!" GAlería
18/10/2020
Esta semana fue más cortita de lo habitual pero los pequeños ¡hemos trabajado mucho igualmente! La importancia de la psicomotricidad en estas edades es grande, ya sea la gruesa que es la encargada de mover los grandes grupos de músculos o la fina ( trabajando la destreza con las manos, y los dedos). En casa podéis también ayudar a su desarrollo con juegos motores como los que hacemos en la sala de psicomotricidad: saltos con dos pies juntos, subr y bajar escaleras, gateo, reptar, imitar acciones, correr....aunque la mayoría con esta edad, ¡no necesitan mucha ayuda para jugar a estas cosas!
Esta semana la psico fina la hemos trabajado con el pegado de gomets, la pintura de dedos, y la pintura con rotus con la que vamos activando la pinza digital. Galería. En el patio SIEMPRE lo pasamos bien, en este caso con las construcciones y escuchando a Vanesa sus cuentos y canciones al sol.
Por último y muy divertido, después de escuchar los cuentos que van trayendo todos los amigos, hicimos un teatro de Caperucita y fue muy chuli. Los niños fueron protagonistas y lo hicieron genial para lo chiquititos que son :) Galería
ACTUALIZADO 12/10/2020
Esta semana hemos trabajado mucho en la Escuela Infantil. Hemos trabajado la psicomotricidad fina (con encajables distintos, con puzzles, construcciones al aire libre, con la realización de trazos horizontales o la construcción de vías para el tren)...
También la psico gruesa en la sala naranja, hemos disfrutado de cuentos, de teatro de marionetas, de canciones en el patio al sol (que por cierto nos encantan las canciones en las que debemos de imitar los gestos) y de la mesa de juegos variados. Además, tenemos tiempo para conocer a Jesús, y esta semana a su mamá María.
Veremos lo que nos depara la próxima semana.... :) Felíz puente!
1/10/2020
Ya hemos comenzado el mes de Octubre y parece ayer cuando llegábamos nerviosos y asustados a nuestra nueva Escuela Infantil.
Hemos avanzado mucho en estas semanas, cada día aprendemos cosas nuevas que, unas veces nos motivan, nos divierten y otras veces, hasta nos sorprenden.
Esta semana hemos hecho actividades para reconocer partes de la cara o discriminar los objetos grandes de los pequeños...galería, también hemos descubierto que los circuitos de la sala de psicomotricidad son la mar de divertidos y además, nos podemos mover mucho más, y eso... ¡siempre está bien! ver aquí.
Además, uno de los días, hemos aprendido lo que es el juego heurístico. Con materiales reciclados (cajas, botes, tapones, hueveras, botellas, cajas de galletas...etc) descubrimos ambientes de provocación. Es un juego no guiado, pero sí organizado, esto es....si descubro una caja con palitos al lado, tengo que PENSAR y DECIDIR lo que quiero hacer (meter los palitos dentro, encima, por los agujeros, por colores o como quiera).
¿Qué se fomenta con esto? la concentración, la coordinación óculo manual, y el desarrollo mental...y además, ¡nosha ENCANTADO! hemos investigado, toqueteado, y probado...así que más adelante ¡queremos repetir! galería.
Buen fin de semana a todas las familias, y el lunes ¡volvemos!
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN CUESTABLANCA" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.