Como propuesta para hoy proponemos una manualidad muy musical: Fabricar instrumentos musicales con material reciclado.
En el enlace adjunto podéis encontrar varios para hacer y decorar a vuestro gusto. Una vez terminado podemos montar un concierto en familia!!
https://youtu.be/XSQ-fRTtbaA
Esperamos que os guste la idea, si queréis podéis mandarnos fotos de vuestros instrumentos para subirlas a Instagram!
Estimados padres,
Aunque las circunstancias nos han llevado a abandonar temporalmente los colegios, en GEA seguimos trabajando para las familias.
Esta es una canción para que los alumnos de infantil jueguen a la vez que aprenden algunos animales y practican alguna estructura gramatical básica de forma intuitiva.
Es una canción- juego, para saber quien cogió la galleta de la jarra de galletas! Son 5 animales, y uno a uno se van nombrando.
Para jugar, sentándonos en círculo, asignamos a cada jugador un animal e imitamos el juego cantando la canción. En el centro del círculo podemos colocar una caja con galletas e ir cambiando el final de la canción para que todos nos podamos comer la galleta!
Esperamos que lo disfrutéis!! WHO TOOK THE COOKIE?
Es maravilloso comprobar que toda materia está compuesta de pequeños átomos que tienen carga positiva (protones) negativa, (electrones) o neutra (neutrones) si posee el mismo número de ambos. Pues bien, si frotamos un globo contra el cabello, conseguimos atraer el pelo. ¡¡¡Y moverlo!!! También papelillos con cualquier trozo de plástico o el propio globo. Parece magia, pero es electricidad estática. Los alumnos del taller de experimentos quisieron repetir una, otra y cinco o seis veces más.
¡¡¡Hasta conseguimos mover una lata mediante electricidad estática!!! Fue fantástico.
Con palos de helado, cola y pintura los alumnos de taller creativo de infantil han trabajado la motilidad fina y fomentado sus habilidades creativas a la vez que desarrollan la paciencia y la tolerancia a la frustración. Una actividad muy completa para realizar en las tardes de arte.
Una forma de afianzar el conocimiento es vivenciándolo y haciéndolo significativo. Por esta razón en taller musical, los niños han podido dibujar el pentagrama en gran formato tomando conciencia de sus líneas y espacios, de esta forma han tenido la posibilidad de colocarse ellos mismos, sobre las líneas o entre los espacios, para posteriomente situar las notas musicales, cada una con un color.
También trabajamos la discriminación auditiva con los xilófonos y metalófonos con la escala ascendente y descendente, escuchando y realizando ejercicios que permitan la toma de conciencia de los graves y los agudos. Los niños han disfrutado en la construcción de este formato y lo que es mejor, han aprendido jugando.
Página 2 de 14
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN CUESTABLANCA" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.