Por la festividad de nuestra fundadora Santa María Eugenia hemos hecho unas flores muy especiales para después ofrecérselas a la Virgen María en la capilla de Educación infantil.
En este experimento los niños han pintado unas flores y por la capilaridad del papel han visto que los pétalos se abrían una vez que las introducíamos en el agua. Menuda sorpresa!
Estaban muy contentos porque se han llevado una flor cada uno a casa para que sus familias viesen que son pequeños "científicos"
Pues, Señor… Éste era un mono muy mono. Nació en un árbol de la selva y creció en la copa de un pino…. Y así comienza un original cuento de Gloria Fuertes con el que los alumnos de infantil han trabajado en taller.
Una historia con mucha miga y mucha rima que les ha encantado a todos.
Para poder trabajar con todos sus recursos los alumnos han elaborado su propio mono y, dejando volar su imaginación, han sido los protagonistas de la narración.
¿Qué mejor forma de empezar la mañana?
En cuestablanca, justo antes de Cuaresma el Carnaval ha invadido las aulas. Los alumnos de inglés de la profesora Lucia se lo han pasado fenomenal preparando el carnaval.
Con actividades sencillas y divertidas, han aprendido canciones y practicado mucho vocabulario nuevo (Disfraz, máscara, fiesta…) y otros ya conocidos (colores, material de clase…).
Todos han disfrutado mucho!!
Esta semana hemos creado un poco de magia calentando el aire.
El aire del interior de la botella se calienta con unas cerillas y por tanto, la velocidad de sus moléculas aumenta. Como la botella está abierta, el aire puede salir libremente.
Después tapamos la boca de la botella con el huevo y cuando la llama se apaga el aire comienza a enfriarse. La velocidad de sus moléculas disminuye y la presión desciende. Ahora la presión fuera de la botella es mayor que dentro. Como consecuencia de la alta presión del aire en el exterior (comparada con la presión ejercida por el aire del interior), el huevo es empujado hacia el dentro de la botella.
Nos dio la risa porque el globo "explotó" ligeramente antes de meterse en la botella, poniéndonos perdidos a todos.
Otra fantástica experiencia!!
En la clase de cinco años esta semana hemos celebrado el Carnaval!!
Nos hacía mucha ilusión elaborar nuestra propia máscara, así que nos hemos puesto manos a la obra!
Aprovechando la ocasión hemos trabajado mucho vocabulario repasando los colores, los objetos de papelería y palabras propias de la actividad (disfraz, máscara, fiesta…)
Con el molde de nuestras manos construimos la parte de arriba, que funciona a modo de antifaz! Ha sido super divertido! Hemos bailado y nos lo hemos pasado genial. Estamos guapisimosss con nuestras mascaras!
Página 9 de 14
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN CUESTABLANCA" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.