En las sesiones de psicomotricidad, los alumnos de 5 años disfrutan haciendo un montón de juegos.
Les encanta jugar con el Paracaídas y hacer juegos de orientación espacial en los que han practicado los colores, la socialización...
Para trabajar de forma adecuada el movimiento corporal y la situación en un espacio han realizado circuitos con picas, y juegos con los bloques en los que construyen y destruyen sus propias creaciones, haciendo castillos, mesas, una casa! Así aprenden a mantener los módulos en equilibrio y a trabajar en equipo!
El equilibrio es considerado como la capacidad de mantener la estabilidad mientras se realizan diversas actividades motrices. Esta área se desarrolla a través de una ordenada relación entre el esquema corporal y el mundo exterior.
La capacidad de mantener una postura en forma equilibrada se debe desarrollar junto con todas las demás capacidades psicofísicas.
En las sesiones del taller psicomotor Cuestablanca los alumnos trabajan diferentes juegos que les ayudan a afianzar y mejorar su equilibrio. Ejercicios, circuitos y actividades que les retan y les divierten los jueves por la mañana.
Durante estos meses los alumnos de 5 años han descubierto en nuestro taller de Música como suenan los instrumentos de percusión, y aprendiendo a diferenciar el sonido de la madera y del metal que emiten sonidos largos y cortos.
También han conocido a un gran compositor que se llama Vivaldi! A él le gustaba crear música sobre las estaciones y en el aula han trabajado la pieza del Otoño, vivenciando su música como si fuera un teatro, se convirtieron en personajes e hicieron una dramatización al son de la música, para concluir elaborando un super-dibujo de esta experiencia. Una actividad genial, bailes, juegos y mucha diversión!!.
ial, bailes, juegos y mucha diversión!!.
El Dióxido de Carbono que genera la mezcla de vinagre y bicarbonato...infla globos como por arte de magia, pero es ciencia. Ciencia divertida. Nos ha encantado comprobar cómo se iba hinchando el globo.
Los alumnos de Primaria durante estas sesiones han practicados diferentes actividades con balón, una de ellas ha sido la práctica del bote.
El juego de la pelota es muy estimulante para ellos, ya que a través de esta fórmula de diversión también adquieren conciencia del factor espacio y movimiento. Es decir, a través de este juego también aprenden a situarse mejor.
Además, desarrolla su capacidad motriz y la coordinación de su cuerpo, aprendiendo a coordinar sus manos a la vez que corre y/o hace otros movimientos.
También han practicado los lances a canasta, de este modo, lanzando el balón al aire, no solo desarrollará su fuerza, sino que también mejora la coordinación de su cuerpo y la puntería.
A través del juego de la pelota, el niño también toma conciencia de su cuerpo, refuerza su sentido del equilibrio y gana confianza en sí mismo.
En definitiva, una buenísima forma de empezar la mañana!
Página 6 de 14
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN CUESTABLANCA" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.